02 La zarza ardiente | Lección 02 de Escuela Sabática Universitaria en UMtv

La Escuela Sabática Universitaria te invita a descubrir cómo los milagros pueden ocurrir en la vida cotidiana y cómo Dios utiliza lo ordinario para mostrarnos su presencia. En este episodio, varios participantes comparten experiencias sorprendentes que solo pueden describirse como verdaderos milagros, desde el nacimiento inesperado de un bebé hasta la liberación de un secuestro. Estos relatos sirven como ejemplo de la manera en que la fe y la oración pueden cambiar el rumbo de la historia en cuestión de días.

A continuación, exploramos el llamado de Moisés a través de la escena de la zarza ardiente. Esta historia del Éxodo nos enseña cómo Dios habla nuestro idioma y se presenta de manera clara para captar nuestra atención. Moisés, quien había vivido 40 años en Egipto y otros 40 en el desierto, recibe la misión de liderar al pueblo de Israel. Conoce cómo este relato pone en evidencia que el verdadero protagonista es Dios, quien recuerda su pacto y promete acompañar a quienes se sienten incapaces o temerosos. También profundizamos en el tema de la circuncisión y comprendemos el valor práctico y espiritual de esta señal, así como la importancia de la obediencia y la lealtad al pacto divino. A través de ejemplos personales, los participantes reflexionan sobre la confianza necesaria para salir de la zona de confort y aceptar un propósito divino.

La paciencia de Dios y el hecho de que Él te vea por lo que puedes llegar a ser es una de las frases más poderosas que escucharás en este diálogo sincero y enriquecedor. Si te llama la atención conocer más acerca de cómo cultivar tu fe y fortalecer tu liderazgo bíblico, este video es para ti. Descubre las enseñanzas que nos deja Moisés sobre humildad, seguridad y propósito.

No te pierdas este apasionante viaje de descubrimiento. Te invitamos a ver el video completo, suscribirte al canal y compartir este mensaje con quienes necesitan un recordatorio de que Dios siempre está presente.

Categorías:
Tags: