03 Un comienzo difícil | Lección 03 de Escuela Sabática Universitaria en UMtv

La historia de Moisés y la liberación del pueblo de Israel en Egipto nos recuerda que todo gran cambio implica retos y oposición. En este episodio del Estudio Bíblico de la Escuela Sabática Universitaria, descubrimos cómo Moisés enfrentó críticas inesperadas tanto de sus propios compatriotas como del poderoso faraón. A pesar de las promesas divinas, las circunstancias parecían complicarse cada vez más. Moisés recibió burlas y fuertes negativas, mientras que el faraón se mostraba arrogante y negaba rotundamente obedecer la orden de dejar ir al pueblo a adorar a Dios.

Sin embargo, la mayor sorpresa vino de parte del mismo pueblo de Israel, que se volvió en contra de Moisés al ver que sus condiciones de trabajo empeoraban. Esta reacción revela uno de los desafíos más grandes que podemos enfrentar al buscar un cambio: superar la desconfianza de quienes más queremos. La frustración y el temor atravesaron el campamento, pero Moisés decidió acudir a Dios para desahogar su angustia y encontrar nueva fortaleza. Esta actitud nos enseña la importancia de no rendirnos ante el primer obstáculo y de poner nuestras dudas en manos de un poder superior.

En uno de los momentos más impactantes, Dios le recuerda a Moisés que lo ha constituido como un líder ante el faraón, afirmando que no será la habilidad personal de Moisés la que triunfe, sino el respaldo divino. Esta promesa se extiende a cada persona que enfrenta su propia batalla, recordándonos que, cuando sentimos que nuestras fuerzas se acaban, podemos encontrar sabiduría y coraje en la fe.

¿Quieres descubrir cómo esta fascinante historia sigue vigente hoy, y de qué manera podemos aplicar sus lecciones a nuestra vida diaria? No te pierdas el video completo, donde exploramos cada detalle de este relato y profundizamos en el mensaje de esperanza que encierra. Suscríbete al canal, regálanos un like y comparte este contenido con alguien que necesite un impulso de fe y perseverancia. Tu apoyo es clave para continuar adelante con este espacio de reflexión.

Categorías:
Tags: